• +56 9 3694 6718 /
  • editorial@libroscondor.com

Menu

Cart

The shopping cart is currently empty. You can go back and start adding products.
EDITORIAL DIENTE DE LEON

GAPS, el SÍNDROME PSICO-INTESTINAL

EDITORIAL DIENTE DE LEON

GAPS, el SÍNDROME PSICO-INTESTINAL

VER MÁS

Selecciona tu opción de compra en los botones de abajo .

Contáctanos ← Continua viendo


  • ___SÍNTESIS___


Miles de personas en el mundo han seguido el protocolo nutricional GAPS con resultados que han cambiado su vida. ¡Todas las enfermedades comienzan en el intestino! El padre de la medicina moderna, Hipócrates, hizo esta declaración hace más de dos mil años. Bajo esta premisa y el nacimiento de su hijo con autismo, la Dra. Campbell-McBride investigó la importancia de la alimentación en la salud y desarrolló el protocolo GAPS. El protocolo GAPS es una dieta que elimina alimentos difíciles de digerir y los reemplaza por nutrientes ricos y completos, que ayudan a sanar y sellar la pared intestinal, mantener los niveles de energía, promover el bienestar general, entre muchos otros beneficios.

  • ___SÍNTESIS___


Natasha Campbell-McBride
(Venezuela, U.S.A, 1957)
Es licenciada en Medicina y realizó estudios de postgrado en Neurología y Nutrición. Tiene su consulta en Cambridge, Reino Unido, donde trabaja con niños y adultos con autismo, dificultad de aprendizaje, problemas inmunes y digestivos. La nutrición y el uso de probióticos juegan un papel determinante a la hora de ayudar a sus pacientes a superar sus problemas de salud. Ha publicado GAPS Stories: Personal Accounts of Improvement and Recovery, 2012, Put Your Heart in Your Mouth, 2016 y Vegetarianism Explained, 2017. Vive en Cambridge, Reino Unido.

Web: www.doctor-natasha.com

  • ___RESEÑA___


“La Dra. Campbell-McBride ha realizado un excelente trabajo al relacionar las enfermedades neurológicas y psiquiátricas con las funciones bioquímicas de la nutrición. Este libro está lleno de datos valiosos que todo el mundo puede utilizar para optimizar su salud y la de sus hijos.”
—Dr. William Shaw.